Protección de datos y Delegado de Protección de Datos
2018 un nuevo escenario para la protección de datos
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos o RGPD, deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) así como a todas las normativas de los países miembros, en el caso de España a la LOPD.
El nuevo reglamento ha entrado en vigor el 25 de Mayo de 2018
En Norsecurity le ayudamos a llegar a tiempo
Un nuevo escenario en el cual el punto de partida es: por qué, quién, qué, cuándo y dónde gestionamos datos de carácter personal. Para dar cobertura a esto trabajamos para ofrecer al Sector Privado y Público las mejores soluciones y respuestas que les permitan adaptarse al nuevo marco legislativo europeo.
- Delegado de Protección de Datos (DPO, Data Protection Officer).
- Asesoramiento en legal y técnico.
- Revisión, elaboración e implantación de estrategias, políticas y medidas.
- Inventario de datos y correlaciones (DIM, Data Inventory and Mapping).
- Evaluación del impacto de la privacidad o Estudio de Riesgos (PIA, Privacy Impact Assessment).
- Auditorías legales y de seguridad.
- Representación y defensa frente procedimientos sancionadores.
- Derechos del interesado.
- Derecho al Olvido y Huella digital.
- Planes de formación.
El nuevo Reglamento de un vistazo
A continuación les indicamos aquellos aspectos más significativos del nuevo reglamento europeo.
- 25 de mayo del 2018, fecha en la que el RGPD comenzó a ser aplicable, dos años después de su publicación y entrada en vigor.
- Será aplicable a todas las empresas y organizaciones que operen en el Mercado Europeo, así como a todas las Administraciones Públicas.
- Exige el consentimiento explícito en la recogida de datos.
- Amplia los derechos de los ciudadanos.
- Requiere que se informe de forma más clara y amplia el tratamiento de datos.
- Crea la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO)
- Requiere controles más exhaustivos, análisis de riesgos y evaluaciones de impacto.
- Incluye nuevas medidas de seguridad.
- Obliga a notificar las brechas de seguridad.
- Fuerza a incluir en el desarrollo de programas informáticos la protección de datos desde el diseño.
- Define la “Ventanilla única“, para cooperación entre Agencias Europeas.
- Aumenta la cuantía de las sanciones, calculadas sobre el volumen de negocio.